Prevención de Fraudes y Gestión de Riesgos en México

Prevención de Fraudes y Gestión de Riesgos en México

Claves para un sistema financiero seguro

En un mundo cada vez más digital, la prevención de fraudes y la gestión de riesgos son esenciales para la estabilidad de las instituciones de crédito. Con el crecimiento de las amenazas cibernéticas, bancos y entidades financieras deben adoptar estrategias robustas para proteger tanto a sus usuarios como a sus operaciones.

El marco normativo y las exigencias regulatorias

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) establece regulaciones clave para mitigar riesgos y prevenir fraudes, incluidas en las Disposiciones de Carácter General aplicables a las Instituciones de Crédito. La reciente actualización, publicada el 14 de junio de 2024, marca plazos importantes que no puedes ignorar:

Puntos Claves para Cumplir con los Plazos de la Nueva Normativa

Es fundamental que las instituciones de crédito presten especial atención a los plazos establecidos en las Disposiciones de carácter general aplicables a las instituciones de crédito publicadas el 14 de junio de 2024. El cumplimiento de estas fechas evitará sanciones y asegurará que las operaciones se alineen con las normativas de prevención de fraude. Aquí te compartimos los puntos clave:

  • 180 días desde la entrada en vigor para entregar el Plan de Gestión para la Prevención del Fraude a la CNBV.
  • Hasta abril de 2025 para implementar este plan y adaptar las políticas internas.
  • Antes de octubre de 2025, todas las instituciones deben definir el Monto Transaccional del Usuario para cuentas y servicios vigentes.

No cumplir con estos plazos podría tener consecuencias graves. ¡El momento para actuar es ahora! 

¿Cómo Protegerse del Fraude?

Los fraudes bancarios son una preocupación constante. Para proteger a los usuarios, las instituciones deben implementar mecanismos de autenticación sólidos, como el cifrado en las transacciones electrónicas, y mejorar la educación de los clientes. Enseñar a los usuarios a detectar intentos de phishing o fraudes telefónicos es crucial. Recuerda que el uso de contraseñas seguras y la verificación de información por canales oficiales pueden hacer la diferencia. 

Además, la tecnología avanzada juega un papel clave. Herramientas como Sentinel permiten monitorear y detectar patrones sospechosos en tiempo real, facilitando una respuesta rápida ante posibles ataques. 

Consultoría Especializada de Sentinel

Sentinel ofrece servicios de consultoría diseñados para guiar a las instituciones financieras en el cumplimiento de las normativas de la CNBV. Estos servicios incluyen:

  • Asesoramiento para desarrollar y presentar el Plan de Gestión para la Prevención del Fraude.
  • Evaluación y fortalecimiento de políticas internas.
  • Implementación de tecnologías avanzadas de monitoreo y autenticación, incluyendo biometría.

Contar con la experiencia de Sentinel garantiza un enfoque integral y personalizado para enfrentar los retos normativos y operativos de la prevención del fraude.

Sentinel y la Prevención del Fraude Interno

Además de mitigar el fraude externo, Sentinel cuenta con una vasta experiencia en la prevención del fraude interno. A través de herramientas de monitoreo y análisis, permite:

  • Identificar comportamientos sospechosos dentro de la organización.
  • Detectar actividades no autorizadas en tiempo real.
  • Implementar controles para proteger los datos y la infraestructura interna.

La confianza y la transparencia en las operaciones internas son pilares fundamentales para garantizar la estabilidad de una institución.

Account Takeover y la Protección en la Dark Web

Uno de los mayores riesgos actuales para las instituciones financieras es el Account Takeover (Robo de cuentas), que ocurre cuando actores malintencionados acceden a las cuentas de los usuarios para cometer fraudes. Sentinel ofrece soluciones avanzadas que incluyen:

  • Autenticación biométrica, como reconocimiento facial y huellas dactilares, para garantizar que solo los usuarios autorizados accedan a sus cuentas.
  • Monitoreo continuo de la dark web para detectar posibles filtraciones de datos de clientes y tomar medidas antes de que ocurran incidentes mayores.
  • Servicios avanzados de ciberseguridad que protegen la información crítica y las transacciones.

Estas capacidades permiten a Sentinel actuar de manera proactiva y proteger tanto a las instituciones como a sus usuarios.

Gestión Integral de Riesgos: Más Allá de lo Financiero 

La gestión de riesgos no se limita a lo financiero. Las instituciones deben también evaluar riesgos operativos y de mercado, como lo exige la CNBV. Esto incluye implementar modelos de capitalización por riesgo y realizar pruebas de estrés. Estos ejercicios ayudan a prever cómo una institución podría reaccionar ante situaciones críticas, como crisis económicas o cambios abruptos en las tasas de interés. 

Innovación: La Clave para un Futuro Seguro 

La biometría y la autenticación multifactor están transformando la seguridad financiera. Reconocimiento facial, huellas dactilares y patrones de voz ya se usan para verificar la identidad de los usuarios y asegurar que solo ellos puedan acceder a sus cuentas. 

Otra tecnología prometedora es la blockchain, que ofrece transparencia y seguridad inalterables. Aunque su adopción en México está en sus primeras etapas, tiene un enorme potencial para prevenir fraudes en transacciones y contratos. 

En Conclusión… 

La prevención de fraudes y la gestión de riesgos son más que requisitos regulatorios: son la base para garantizar la estabilidad y confianza en el sistema financiero. Cumplir con las normativas de la CNBV y adoptar tecnologías avanzadas no solo protegerá a tu institución, sino también a tus clientes. 

Si quieres saber más sobre cómo Sentinel puede ayudarte a cumplir con estas normativas y proteger tu infraestructura, agenda tu sesión aquí. 

Autor

Laura Marcela Rivera
Sentinel – Colombia

 

Te recomendamos

Del Dato a la Acción

Del Dato a la Acción

Del Dato a la Acción: Detectar Señales de Alerta con Mirada de Lince, Inteligencia y VelocidadPor Luana Cristina Romero de SouzaEn el ecosistema financiero global actual, cada vez más digital y dinámico, los delitos económicos se adaptan y evolucionan con agilidad. El...

leer más

Solicitar Demo Sentinel

Hemos recibido su solicitud, pronto nos pondremos en contacto con usted.